top of page

¿Qué niño (niña) queremos ayudar a ser y a crecer? ¿Un sujeto autónomo, libre, con confianza en sí mismo y en su entorno, en sus propias competencias para pensar y elaborar estrategias a su nivel para la resolución de obstáculos, problemas y conflictos, un ser abierto y sensible, comunicado y solidario? ¿O bien un ser obediente, dependiente de la autoridad y sometido al reconocimiento permanente del otro, temeroso al castigo y anhelante del premio, un ser competitivo, exitista, rivalizando para ser el primero?

Myrtha Chokler

Noticias //

¡PRÓXIMO ENCUENTRO USINA!

9 de agosto

Habrá novedades...

28 de junio a las 9hs.

17° Congreso Nacional e Internacional de la Red PiKler

26 y 27 de septiembre

Centro Cultural MEDASUR - Santa Rosa -
La Pampa

Congreso Pikler La Pampa_edited.jpg

"¿Ya se sienta solito?" "¿Todavía no camina?" "¿A qué edad empezó a hablar?" "Está muy pegado a vos" "Dejalo llorar así aprende" "Es capricho" 

IMG-20250508-WA0035.jpg

Estos y otros comentarios son habituales de escuchar en la crianza, por personas cercanas o ajenas que, tal vez sin mala intención, buscan aconsejar y ayudar a quien cría. Pocas veces pueden imaginar que dichas palabras ocasionen miedo, comparaciones y culpa.

Desde la Usina queremos acompañar la crianza pensando, ante todo, que cada infancia es una persona con su propio ritmo y tiempo de aprendizaje, que ningún niño/a debe hacer aquello para lo que aún no está listo. Y que como adult@s criantes o cuidadores, lo mejor es estar presentes y atentos para poder propiciar lo que vemos que van necesitando acorde a su etapa de desarrollo.

Por eso, en este espacio compartiremos lecturas, materiales, dudas y sugerencias que sirvan para seguir criando a cada niño/a en su particularidad única, hermosa y fundante.

IMG-20250508-WA0036.jpg

DERECHO A JUGAR

¿Qué tipo de juego debemos favorecer para promover el desarrollo de la autonomía? ¿Qué condiciones lo hacen posible? ¿Cómo crear entornos adecuados para su despliegue?  ¿Qué objetos, cuándo y cómo ponerlos a disposición? ¿Cómo pueden intervenir quienes cuidan y educan?

Jornada en la UA Humanidades

"El Juego, una seria aventura
infantil. Condiciones de posibilidad"

Encuentro: Didáctica de la Ternura

Encuentro: Didáctica de la Ternura

Encuentro Didáctica de la Ternura

ENCUENTROS

IMG_20250510_114717_936_edited.jpg

Pensar juntas...

Encontrarnos presencialmente, en torno al calor de la ronda, nos permite durante un tiempo ser más que una suma de individualidades para “entramarnos” en el encuentro.

Cuando la usina se pone en movimiento la energía circula y crece.

Nosotras también.

Queremos compartir el conocimiento producido en nuestra USINA.

Te invitamos a Suscribirte a nuestra revista y ser parte de nuestra comunidad.

IMG-20250508-WA0027.jpg
bottom of page